📜 El poema y su desarrollo
“Vivo sin vivir en mí” – Santa Teresa de Jesús
En esta segunda parte, nos sumergiremos en el corazón del blog: el poema. Elegimos este texto por su profundidad espiritual y su fuerza emocional. Es una joya de la poesía mística, escrita por una de las figuras religiosas y literarias más importantes de la historia: Santa Teresa de Jesús.
Este poema expresa una contradicción hermosa y dolorosa: la del alma que ama tanto a Dios que no desea seguir viviendo separada de Él. La muerte no es aquí el final, sino la verdadera vida: la unión total con el Amado. Es un grito desde el alma que espera ser liberada.
✍️ El poema
-Vivo sin vivir en mí-
Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero,que muero porque no muero.Vivo ya fuera de mí, después que muero de amorporque vivo en el Señor, que me quiso para sí.Cuando el corazón le di puso en él este letrero:que muero porque no muero.¡Ay qué larga es esta vida!¡Qué duros estos destierros,esta cárcel, estos hierros,en que el alma está metida!Solo esperar la salidame causa dolor tan fiero,que muero porque no muero.que es la vida verdadera,hasta que esta vida muera,no se goza estando viva.Muerte, no me seas esquiva:viva muriendo primero,que muero porque no muero.
Vida, ¿qué puedo yo darlea mi Dios que vive en mí,si no es perderte a ti,para mejor a Él gozarle?Quiero muriendo alcanzarle,pues a Él solo es al que quiero;que muero porque no muero.
— Santa Teresa de Jesús
📝 Resumen del contenido
En este poema, el yo poético, que representa a la propia Santa Teresa, anhela la muerte no como castigo, sino como liberación. Para ella, vivir en la tierra es una especie de cárcel porque su alma, inundada de amor por Dios, no soporta estar separada de Él. Desde el momento en que descubrió el amor divino, la vida terrenal le parece desdichada, y su mayor deseo es morir para unirse completamente con Dios.
🧩 Apartados temáticos
La unidad del poema no es solo formal, sino también espiritual. Cada parte refuerza la idea de que vivir separado de Dios es una forma de muerte, y que solo a través de la verdadera muerte se accede a la plenitud.
🎯 Tema central
Expresión apasionada del deseo urgente de morir como única vía para alcanzar la vida verdadera, celestial y dichosa, mediante la unión amorosa del alma con Dios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario